


Pereira, Octubre 18 de 2008
Esta vez detalle mas la manera como apuestan las personas, las que apuestan se hacen al frente y gritan a los gallos, las demás personas que no apuestan se hacen en la parte de arriba solo como espectadores, en ocasiones ni siquiera miran la riña, solo toman cerveza y miran a algunas mujeres que se encuentran a su alrededor, aunque no son muchas, habían aproximadamente 8 mujeres, incluyéndome y el resto del publico estaba conformado por hombres, es de aclarar que las pocas mujeres que habían estaban acompañadas de hombres. La manera como apuestan se puede dar de dos maneras, por un lado, se puede apostar antes de la pelea, arreglo que se hace con el dueño de cada gallo y quieres apuesten, la otra manera de apostar es por fuera de la pelea, en este modo de apostar, las personas pueden hacerlo incluso minutos antes de terminar la pelea, al comenzar la pelea puedo observar que mientras mas se demora, los gritos aumentan y al parecer la ansiedad de que gane o pierda uno de los dos gallos aumenta en gran medida en las personas que apostaron, o las que son dueñas de los gallos, la primer riña dura aproximadamente 20 minutos, es muy larga, porque anteriormente una riña duraba a la suma 10 minutos, a uno de los gallos en los primeros minutos de la riña se le suelta la espuela, al parece no quedo bien asegurada por lo que el encargado del gallo entra al ring y la cambia para esto tiene un tiempo determinado; cuando continua la pelea, se torna un poco pasiva, uno de los gallos corre detrás de el otro evadiendo la pelea, solo corre para que el otro gallo no lo alcance pasados los 20 minutos, después de estar muy malherido uno de los dos gallos cae al suelo entonces ponen un reloj de arena al pasar el tiempo si el gallo no se levanta pierde la pelea, aunque si antes de eso suena el reloj que esta encima del ring queda en empate la pelea, pasado el tiempo suena el reloj que esta encima del ring y la pelea queda en empate, las caras de los apostadores y dueños de los gallos en ese momento es plana, no están tristes, pero tampoco felices, como si no hubiesen peleado, aunque uno de los gallos quedo muy malherido.
Paramos un momento mientras otros dos gallos entran en el ring, por el momento la gente no se mueve y están a la expectativa de los dos gallos que entran en combate, se supone que los gallos deben tener el mismo peso y deben ser del mismo tamaño para poder que la pelea sea equitativa, pero en esta ocasión había un gallo mas grande que el otro, aunque en cuestión de minutos el mas pequeño le gana al grande, lo picotea de tal manera que el gallo grande queda tirado en el suelo del ring echando sangre y al parecer a las personas presentes les conmociona, les atrae, y les emociona tal acontecimiento ya que, mientras mas cruel y sangrienta sea la pelea mas gritan y se exaltan, al ganar el gallo pequeño, el dueño parece estar muy contento ya que acaricia y le da besos.
Después de presenciar las dos peleas decidimos irnos, pero antes observamos en que estado quedan los gallos, el que perdió la primer pelea queda muy malherido, pero al parecer sobrevivirá, los gallos los cuidan para que vivan, o los matan después de la pelea dependiendo de que tan malherido y de que tan bueno sea el gallo, entonces le cogen el pico y lo soplan como dándole aire. Las personas se dispersan del ring de pelea, unas se van a las pesas, donde pesan los gallos, otros se ponen a jugar cartas, mientras que otros solo toman cerveza y observan a su alrededor.
Pereira, Octubre 4 de 2008
Hora: 7:55 pm
La noche estaba cálida, el aspecto del lugar por fuera era el de una casa vieja y grande, llamado “Gallera camaway”, al entrar el lugar parecía una casa pero acondicionado para las riñas de gallos, en un primer momento siendo las 8:15pm, la persona que cuidaba la entrada pidió cedula para poder acceder al lugar, solo podían entrar personas mayores de edad, por tanto, no pudimos entrar, hasta ir por el documento, aunque estado en la entrada ingresaron algunas niñas con aspecto de menores de edad, mostraron documento de identidad, al parecer falso e ingresaron sin ningún inconveniente. Aunque no pudimos acceder al lugar, se tomaron algunas fotos y se observo el lugar de manera muy superficial, las personas con su poncho y su sombrero en su gran mayoría bebían cerveza y se encontraban sentados en las mesas. Alrededor del sitio se encontraban una especie de cajones donde guardan los gallos hasta el momento de alistarlos para la pelea. Por un lado estaba la cafetería donde vendían diversas clases de comida y bebidas, aunque en la entrada de lugar había una chaza, donde vendían cigarrillos, y demás dulces. Al fondo se encuentra el ring donde pelean los gallos, gradas y en el centro se efectúan las riñas. Nos cuentan que las riñas comienzan a eso de las 9 pasadas de la noche, por lo que nos fuimos y al rato regresamos.
Siendo las 9:30 de la noche, regresamos al lugar, en la entrada ya habían mas carros, y al ingresar mas personas, esta vez mostramos el documento de identidad, y nos dimos cuenta que los solo los hombres pagan la entrada, las mujeres no. Acercándonos a una mesa nos dimos cuenta un poco la manera como arreglaban los gallos, este trabajo lo hacen principalmente entre dos personas, la que pega las espuelas y la que sostiene el gallo, mientras varios curiosos mirábamos como los arreglaban, lo principal es la puesta de las espuelas, en cada pata, las pegan con cera para que no se caigan y quitan las plumas de las patas. Mientras miraba se da por comienzo a una riña, y estando un poco ansiosa por lo que iba a presenciar, nos sentamos en las gradas, se veía muy bien de ahí. Primero hacen las apuestas mientras sueltan los gallos, unos dicen voy diez a quince, otros voy veinte a diez, esto quiere decir que; si el gallo al que le estoy apostando gana, me dan diez mil pesos y si pierde yo tengo que pagar veinte mil pesos. A los gallos les liman las espuelas antes de comenzar y pasan por el lado de el que va a pelear otro gallo, la intensión es provocarlo para que se encuentre con mas ganas de pelear en el momento de la riña, todos listos para presenciar la riña lanzan los gallos al ring de pelea, comienzan a picotearse, mientras que muchas personas en especial los dueños de los gallos, gritan, se mueven, saltan y mientras pelean siguen apostando. Entre picotazo y picotazo, se arrancan los ojos, se lastiman la piel, al que le decían colimocho comienza a tomar fuerza en la pelea, al parecer a medida que se lanzan picotazos se van quedando ciegos, hasta que de pronto el nombrado colimocho le entierra una de sus espuelas a su contrincante, en ese momento el que dirige la riña le saca la espuela y siguen peleando, mientras todos siguen gritando, unos a favor y otros en contra, (la riña se termina cuando uno de los gallos muere, o cuando el dueño del gallo decide rendirse, cuando uno de los gallos queda tirado en el piso, ponen un reloj de arena y al pasar ese tiempo si el gallo sigue y tirado en el piso, pierde la riña), siguen en la riña y el colimocho manda su estocada final hasta matar al otro gallo, cuando lo mata, los que apostaron en contra, al perder, reniegan, maldicen y saltan, tirando sus pertenencias al piso, mientras que los que apuestan a favor, cogen al gallo que también se encuentra mal herido, lo cargan, lo besan y se ponen felices, aunque no se entiende mucho lo que hablan, se nota o su alegría o su tristeza dependiendo de la situación particular.